Construir una casa prefabricada en Chile no solo requiere elegir el diseño y el presupuesto adecuado.
Un paso fundamental es asegurarse de que cumpla con todas las normativas vigentes y de contar con la documentación necesaria.
En esta guía encontrarás un checklist legal práctico para evitar problemas en el proceso.
El permiso de edificación es obligatorio en la mayoría de las municipalidades del país.
Lo emite la Dirección de Obras Municipales (DOM) y garantiza que la construcción respete las normas urbanísticas locales.
Requisitos principales:
Una vez terminada la construcción, es obligatorio solicitar la recepción final de obra en la municipalidad.
Este documento acredita que la vivienda cumple con lo aprobado en el permiso inicial.
Toda casa prefabricada debe cumplir con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y las normas chilenas correspondientes:
Cumplimiento normativo en construcción prefabricada
Antes de construir, asegúrate de tener al día la documentación de tu propiedad:
Dependiendo de la ubicación y características del proyecto, puede que necesites permisos adicionales:
Una casa prefabricada no solo se elige por diseño y precio: también debe cumplir con toda la normativa chilena.
Seguir este checklist legal te permitirá avanzar con seguridad y evitar multas o retrasos innecesarios.
Familia celebrando la aprobación legal de su casa prefabricada